Buscar

Presione ENTER para buscar o ESC para salir

CÓMO ELEGIR EL TUBO DE ENSAYO CORRECTO PARA SU APLICACIÓN

18/07/2022

Desde el análisis Kjeldahl y Micro-Kjeldahl hasta la determinación de alcohol y otras aplicaciones de destilación: VELP Scientifica ofrece un amplio conjunto de tubos de ensayo para un alto grado de fiabilidad, sea cual sea la muestra a analizar. Descubra cómo elegir el tubo de ensayo correcto según sus necesidades.
CÓMO ELEGIR EL TUBO DE ENSAYO CORRECTO PARA SU APLICACIÓN
Las diferentes aplicaciones de laboratorio requieren diferentes instrumentos y accesorios. En función de la muestra y del análisis, es importante la elección del tamaño y la forma del tubo de ensayo que se va a utilizar.

Para satisfacer las diferentes necesidades, VELP ofrece una amplia gama de tubos de muestra de vidrio con respecto a:
  • Tamaño/forma
  • Longitud
  • Capacidad 
Para la mayoría de las aplicaciones de digestión y destilación se recomiendan generalmente los tubos de ensayo de forma estándar. Los tubos de ensayo volumétricos, en cambio, se utilizan en los casos en que el digestato debe diluirse hasta un volumen fijo antes de iniciar el análisis.

Además, la cantidad óptima de muestra a analizar, que depende del contenido de nitrógeno previsto, lo que a su vez influye en la elección de la concentración de valorante y en el volumen de ácido sulfúrico al 96-98% que debe añadirse, influye en la elección del tubo de muestra que debe utilizarse para las diferentes capacidades.

Tubo de ensayo estándar para destilación

Tubo de ensayo estándar para destilación
Aplicaciones: determinación de Nitrógeno Total Kjeldahl, nitrógeno amoniacal, nitrógeno nítrico (Devarda), TVBN, sulfitos, fenoles, ácidos volátiles y cianuros
Peso de la muestra: 0.1 – 5 g
Diámetro exterior: Ø42 mm
Longitud: 300 mm
Código: A00000144

Los tubos de ensayo estándar se utilizan ampliamente para la determinación de proteínas en alimentos, piensos y bebidas según el método Kjeldahl, así como para la digestión y destilación de diferentes muestras siguiendo distintos métodos para análisis y aplicaciones específicas.

Las muestras heterogéneas a menudo tienen que ser bastante grandes para ser consideradas representativas. Se pueden analizar tanto muestras relativamente grandes como pequeñas. Los tubos de 250 mL proporcionan flexibilidad y pueden utilizarse para la mayoría de los análisis.

Dependiendo del contenido de nitrógeno esperado, las cantidades óptimas de muestra suelen estar en el rango de 0,1-5 g.

Micro-Kjeldahl

Micro-Kjeldahl
Aplicaciones: análisis micro-Kjeldahl de muestras pequeñas y homogéneas con un contenido de nitrógeno relativamente alto
Peso de la muestra: 10 – 30 mg
Diámetro exterior: Ø26 mm
Longitud: 300 mm
Código: A00000146

Diseñados para la extracción Kjeldahl a microescala, los tubos Micro-Kjeldahl pueden utilizarse para el análisis en muestras homogéneas con alto contenido en nitrógeno, en muestras pequeñas y totalmente representativas, o cuando así lo especifique el método oficial (método 960.52 de la AOAC, Determinación microquímica del nitrógeno). Tenga en cuenta que el método Micro-Kjeldahl requiere volúmenes más pequeños de reactivos químicos.

La instrumentación Micro-Kjeldahl también se utiliza para realizar el paso de determinación del contenido de nitrógeno durante el proceso de extracción de la fibra dietética.

Matraz Kjeldahl - determinación del contenido de alcohol

Matraz Kjeldahl - determinación del contenido de alcohol
Aplicaciones: determinación del contenido de alcohol por destilación
Volumen de la muestra: 100 – 200 mL
Diámetro exterior: Ø100 mm
Longitud: 300 mm
Código: A00000082

El matraz Kjeldahl se utiliza para la destilación de muestras alcohólicas: 
  • Vino 
  • Cerveza 
  • Superespíritus
  • Otras bebidas alcohólicas
La destilación al vapor es un método para determinar el grado alcohólico de las bebidas: el destilado obtenido es una mezcla de etanol y agua y, mediante una medición de la densidad, se puede calcular el grado alcohólico.

Tubos de ensayo Jumbo

Tubos de ensayo Jumbo
Aplicaciones: análisis Kjeldahl de muestras líquidas con bajo contenido en nitrógeno
Peso de la muestra: < 100 g
Diámetro exterior: Ø50 mm
Longitud: 300 mm
Código: A00000185

Los tubos Jumbo, que encajan perfectamente en los sistemas de digestión y destilación estándar gracias a su mayor diámetro de 42 mm, están diseñados para analizar volúmenes mayores de muestras líquidas, normalmente de 50 a 100 mL.

Por ejemplo, para determinar el nitrógeno total en muestras líquidas con bajo contenido en nitrógeno, como el agua, según el método Kjeldahl, donde hay que añadir nitrógeno orgánico (proteínas, ácidos nucleicos, urea, productos químicos orgánicos sintéticos) y nitrógeno amoniacal

Provettone da 1-Litro

Provettone da 1-Litro
Aplicaciones: separación del ácido cianhídrico de las aguas residuales
Volumen de la muestra: 200 ml
Diámetro exterior: Ø80 mm
Longitud: 300 mm
Código: A00001083

Los metales pesados, los sulfuros, las aminas aromáticas, los oxidantes y los colorantes interfieren en la determinación colorimétrica o titrimétrica de los cianuros.

En estos casos, el ácido cianhídrico debe separarse de la muestra de agua por destilación. Dado que se analizan 200 mL de muestra, debe utilizarse un tubo de ensayo de 1 litro para realizar el análisis y obtener resultados fiables y precisos.
Siglacom - Internet Partner