Cada año se producen aproximadamente 4,5 millones de toneladas de hojas de olivo en todo el mundo. Son ricas en
compuestos fenólicos , conocidos por sus propiedades
antioxidantes ,
antimicrobianas y
promotoras de la salud , por lo que pueden proponerse como
aditivos naturales en formulaciones alimentarias, con el objetivo de producir alimentos funcionales o
prolongar la vida útil de los productos.
El estudio "El extracto de hoja de olivo microencapsulado mejora la estabilidad fisicoquímica de las galletas", realizado por la Universidad de Parma, utilizando el
reactor VELP Oxitest , destaca, por primera vez, el
uso potencial de los extractos de hoja de olivo como aditivos naturales para extender la vida útil. de galletas.
La
vida útil de los productos de panadería está influenciada tanto por factores ambientales como por factores intrínsecos al producto, relacionados con su composición. Tienden a sufrir deterioro físico, químico y microbiológico durante el almacenamiento.
Los extractos de hoja de olivo (OLE) libres y microencapsulados se han propuesto como
antioxidantes naturales para prolongar la estabilidad de las galletas en dos condiciones de almacenamiento acelerado: con y sin luz ultravioleta.
El
reactor VELP Oxitest verificó las diferencias en la estabilidad a la oxidación entre galletas enriquecidas con OLE libre (B-OLE) y microencapsulado (B-MCR) frente a galletas sin OLE