Buscar

Presione ENTER para buscar o ESC para salir

ECONOMÍA CIRCULAR: VALORIZACIÓN DE LOS SUBPRODUCTOS DEL ACEITE DE OLIVA

20/03/2023

Las hojas de olivo se encuentran entre los principales subproductos del sistema del aceite de oliva. Descubra cómo el reactor VELP Oxitest permite a las empresas valorizarlos como aditivos naturales para mejorar la estabilidad a la oxidación y prolongar la vida útil de las galletas.
ECONOMÍA CIRCULAR: VALORIZACIÓN DE LOS SUBPRODUCTOS DEL ACEITE DE OLIVA
Los subproductos alimentarios son productos menores o secundarios obtenidos del proceso de producción de productos principales. Juegan un papel clave en la economía circular porque adquieren un nuevo valor en términos de reutilización y reciclaje, con el fin de minimizar los residuos y el despilfarro.

Hoy en día, los subproductos de la cadena agroalimentaria se utilizan principalmente en sectores como la producción de energía, la alimentación animal o los fertilizantes naturales, pero también pueden utilizarse en la industria alimentaria, ya que son ricos en propiedades antioxidantes, donde también pueden tener efectos positivos en la vida útil de los productos terminados.

De hecho, a lo largo de los años, los antioxidantes sintéticos se han utilizado principalmente para aumentar la vida útil de los productos. Sin embargo, a medida que ha aumentado la atención de los consumidores a cuestiones como la calidad de los productos que consumen, también ha aumentado su preocupación por su potencial tóxico, mutagénico y cancerígeno.

De ahí la necesidad de encontrar alternativas que sean tan efectivas como seguras.

Descubra cómo la hoja de olivo, el orujo de aceituna, las aguas residuales de la almazara y el hueso de aceituna, los principales subproductos del sistema del aceite de oliva, se pueden utilizar como aditivos naturales en la formulación de galletas para mejorar su estabilidad oxidativa y prolongar su vida útil.

Valorización de extractos de hoja de olivo como antioxidantes naturales para prolongar la vida útil de productos alimenticios

Valorización de extractos de hoja de olivo como antioxidantes naturales para prolongar la vida útil de productos alimenticios
Cada año se producen aproximadamente 4,5 millones de toneladas de hojas de olivo en todo el mundo. Son ricas en compuestos fenólicos , conocidos por sus propiedades antioxidantes , antimicrobianas y promotoras de la salud , por lo que pueden proponerse como aditivos naturales en formulaciones alimentarias, con el objetivo de producir alimentos funcionales o prolongar la vida útil de los productos.

El estudio "El extracto de hoja de olivo microencapsulado mejora la estabilidad fisicoquímica de las galletas", realizado por la Universidad de Parma, utilizando el reactor VELP Oxitest , destaca, por primera vez, el uso potencial de los extractos de hoja de olivo como aditivos naturales para extender la vida útil. de galletas.

La vida útil de los productos de panadería está influenciada tanto por factores ambientales como por factores intrínsecos al producto, relacionados con su composición. Tienden a sufrir deterioro físico, químico y microbiológico durante el almacenamiento.

Los extractos de hoja de olivo (OLE) libres y microencapsulados se han propuesto como antioxidantes naturales para prolongar la estabilidad de las galletas en dos condiciones de almacenamiento acelerado: con y sin luz ultravioleta.

El reactor VELP Oxitest verificó las diferencias en la estabilidad a la oxidación entre galletas enriquecidas con OLE libre (B-OLE) y microencapsulado (B-MCR) frente a galletas sin OLE

El método OXITEST y la Comparación de fórmulas para resultados rápidos y fiables

El método OXITEST y la Comparación de fórmulas para resultados rápidos y fiables
El método OXITEST es una técnica analítica reconocida internacionalmente para determinar la estabilidad a la oxidación de alimentos, grasas y aceites.

Las pruebas de estabilidad a la oxidación realizadas con el reactor OXITEST aceleran el proceso de oxidación, que en condiciones normales puede tardar semanas o meses, y proporciona resultados rápidos y precisos.

El OXITEST acelera el proceso de oxidación por medio de dos factores: temperatura y presión de oxígeno, sin necesidad de extracción previa de grasa.

El instrumento mide la variación de la presión absoluta dentro de cada una de las dos cámaras y genera automáticamente un valor de IP, que indica el tiempo que tarda en llegar al punto de inicio de la oxidación. Cuanto más largo sea el período de inducción, mayor será la estabilidad a la oxidación a lo largo del tiempo.

La opción ' Formula Comparison ' permite probar diferentes fórmulas de la misma muestra en las mismas condiciones, identificando la más estable.

Los resultados obtenidos discriminan claramente entre las diferentes estabilidades oxidativas de las galletas que contienen OLE y las que no contienen OLE.

Mejora de los subproductos industriales alimentarios para apoyar una economía circular

Los subproductos alimentarios juegan un papel clave en la economía circular. También hablamos de ellos en este artículo.

Contacta con nosotros y descubre cómo el reactor VELP Oxitest permite valorizarlos por su riqueza en propiedades antioxidantes, para conseguir efectos positivos en la vida útil de los productos acabados.

 
CONTACTAR CON UN ESPECIALISTA
Siglacom - Internet Partner