Para una amplia gama de empresas, la predicción de la estabilidad a la oxidación de las materias primas y los productos acabados es una cuestión cada vez más importante, con muchas implicaciones operativas y económicas.
Estudiar el comportamiento de la oxidación de las grasas es fundamental para los operadores de control de calidad e I+D y proporciona información importante para comparar fórmulas y nuevos ingredientes, estudiar los efectos del transporte en las mercancías, evaluar el periodo de almacenamiento, desarrollar nuevos productos, etc.
VELP ofrece un innovador reactor de estabilidad de oxidación acelerada que permite a las empresas obtener resultados precisos y fiables, de acuerdo con AOCS Cd-12c-16.
VELP OXITEST realiza el análisis sin necesidad de una extracción previa de grasa, lo que garantiza resultados representativos. De hecho, los componentes de una matriz compleja no extraídos con un disolvente orgánico, suelen ser importantes para determinar la estabilidad oxidativa del componente graso. Entonces hay que tenerlos en cuenta dejándolos actuar en su matriz.
Sometiendo la muestra a una sobrepresión establecida de oxígeno puro (6 bar, grado 5.0) y a una temperatura constante elevada (90 °C), el instrumento mide el cambio de presión absoluta dentro de dos cámaras independientes, controlando la captación de oxígeno por los componentes reactivos presentes en las muestras, y da como resultado el Periodo de Inducción (PI).
El PI es el tiempo necesario para alcanzar el punto de partida de la oxidación, que corresponde a un nivel de ranciedad detectable o a un cambio repentino en la tasa de oxidación. Cuanto más largo sea el período de inducción, mayor será la estabilidad frente a la oxidación a lo largo del tiempo.